NO TODOS LOS INSOMNIOS SON IGUALES


Según expertos, el insomnio se clasifica, en primer lugar, por su duración.
Si es de pocos días, es ocasional o transitorio; si dura hasta cuatro semanas,
es de corta duración, y es crónico o de larga duración si supera el mes.
Ocasional o transitorio: Es el de mayor consulta. Entre los factores que lo
desencadenan están las situaciones de estrés emocional agudo, la presencia
de ruidos fuertes (vivir junto a discotecas, por ejemplo) o sentir calor excesivo. 
También ocurre en quienes cambian de clima de forma abrupta y en viajeros 
con desajustes de horario jet-lag.
Corta duración: Sus causas son el estrés producido por problemas familiares 
o laborales o crisis económicas y enfermedades, en general. La prevalencia 
de este trastorno en pacientes hospitalizados es cercana al 80 por ciento.
Crónico: Entre un 10 y un 20 por ciento de los afectados por insomnio 
tiene un cuadro clínico severo y crónico, causado por estrés emocional crónico.
La mitad de los insomnes crónicos sufren de ansiedad y depresión 
o consumen sustancias psicoactivas; la otra mitad padece trastornos específicos
del sueño, como la apnea obstructiva (suspensión abrupta de la respiración).
Insomnio psicofisiológico: Es propio de personas que se quejan de no poder dormir, 
aun cuando los exámenes indican que no sufren alteraciones neurológicas 
o psiquiátricas. Suele pasar porque los sistemas inductores de la vigilia 
o estados de alerta en estas personas están muy activos.
Pseudoinsomnio: Ocurre en quienes sí duermen, pero se quejan de que no 
pueden hacerlo. Según expertos, esta idea puede ser de características hipocondríacas, 
obsesivas e incluso delirantes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO ORIENTAR BIEN LA CAMA SEGUN EL FENG SHUI

POR QUÉ ELEGIR UN CANAPE ABATIBLE PARA TU CAMA

NUEVA COLECCIÓN DE CAMAS ABATIBLES

LOS DIFERENTES TIPOS DE ALMOHADAS

COMO MONTAR UN CANAPÉ ABATIBLE DE MADERA

CLASES DE SISTEMAS DE ELEVACIÓN DE CANAPÉS ABATIBLES

TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA ELEGIR UN SOMIER

CUANDO CAMBIAR DE COLCHÓN

MANUAL PARA DORMIR BIEN

FASES DEL SUEÑO